PUBLICADO VIERNES 12 DE MARZO DE 2010
La Presidenta viajó a Chile con un abrazo solidario a Michelle Bachelet y al sufrido pueblo chileno.
Néstor Kirchner reasumió la conducción del PJ en un multitudinario acto en el Chaco y auguró larga vida para el modelo nacional y popular.
El rejunte opositor estalló por el aire.
Miles de ciudadanos se movilizaron abrazando el Congreso en respaldo a Mercedes Marcó del Pont, condenada ayer por el tribunal inquisidor de una facción opositora.
Quizá hoy el pleno del Senado pueda enmendar este agravio dictatorial y finalmente apruebe el pliego de la Presidenta del Banco Central.
Se verá.
El mensaje de la funcionaria y militante política, fue claro y contundente.
Pero el inquisidor Gerardo Morales no la escuchó ni la quiso escuchar en razón que su decisión autoritaria de echarla, por pensar diferente a ella, ya había sido tomada con anterioridad.
El relato de lo que pasó ayer es conocido por todos; allí están las noticias con sus descripciones y sus distorsiones.
Sólo queremos subrayar una imagen secuenciada y en contraste, para fundamentar una vez más, el porqué sostenemos desde esta columna que si este rejuntado politiquero de la oposición vuelve a manejar el gobierno en un futuro lejano, el país volvería a ser vaciado, acorralado, inmolado a favor de los intereses buitres.
Esa imagen secuenciada mostró a una oposición unida al mediodía para “fusilar” al gobierno, a través del paredón sumarísimo contra Mercedes Marcó del Pont y, cumplido su propósito, la mostró por la tarde despedazándose a cuchilladas públicamente, entre ellos mismos, haciendo fracasar, una vez más, la intentona de realizar una sesión especial.
El odio de Elisa Carrió es insaciable. Muerde a sus enemigos y cuando no los encuentra a mano, muerde a sus socios y amigos.
Se dijeron de todo. Todos contra todos. Los radicales le respondieron con ironías. El Pro otro tanto. El pejotismo de Menem y Duhalde, viejas hienas del desierto, husmeaba en busca de carroña.
Cleto Cobos es sólo una sombra desteñida.
Esa bolsa de gatos, se pelea por disputarse la delantera ante los verdaderos dueños del poder económico y mediático, que es la que maneja realmente el escenario opositor.
Lo venimos afirmando desde el momento que la Presidenta anunció su intención de utilizar las reservas monetarias para afrontar el pago de los compromisos contraídos por los mismos legisladores que hoy la cuestionan, cuando ellos fueron gobernantes en los noventa y hasta el 2002.
De un lado está un gobierno decidido a invertir cada vez más en el desarrollo del mercado interno sin afectar un centímetro el presupuesto social de la nación. Los sectores políticos y sociales que lo acompañan son los que se movilizan en defensa de las conquistas alcanzadas desde el 2003 a la fecha.
Del otro, está la derecha de siempre, la que apoyó todas las dictaduras, la que maneja el poder mediático. La que legó este presente turco de una deuda escandalosa que tiene directa relación con el estallido del 2001.
El gobierno radical de Gerardo Morales vació el Banco Central en simultáneo con el corralito a los ahorristas argentinos y la fuga de capitales, maniobras diseñadas y ejecutadas por el hombre fuerte de ese débil gobierno, Domingo Cavallo.
¿Por qué se niegan a desendeudar al país ahora?
Porque mantener el país endeudado es el gran negocio de los fondos buitres, a la espera de que gobiernen sus amigos nativos y volver a vaciar las arcas del Tesoro y el Banco Central.
Ponen la cara más dura para explicar lo inexplicable que resulta que los argentinos contraigan nuevas deudas a un costo del 15 o 20 % de interés cuando tenemos nuestras propias reservas en el colchón.
¿No hay olor a negocio espurio en todo esta pantomima senatorial?
En el Estadio de Ferro, Néstor Kirchner seguramente volverá hoy a reafirmar que sin caer en provocaciones, los argentinos debemos estar unidos y dispuestos a impedir que los fondos buitres sigan incubando sus huevos en el mismísimo Congreso de la Nación.
martes
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
hay que auditorar la deuda como dice la izquierda de verdad!!! no pagar utilizando a la banca amiga, a cambio de comisiones y regalos, de esos que le encantan a la presidente tonta, MILLONARIA (pero ojo alquila propiedades y tiene plazos fijos, NO PRODUCE NADA) y poco educada que tenemos ...AUDITAR LA DEUDA LOCO, NO TODO CORRESPONDE PAGAR
ResponderEliminar*Sabes lo que pasa juan te voy a explicar, lo que decis es muy acertado y asi tendria que ser, el gran problema aca es que deuda externa e interna hay en este pais desde la epoca de rosas, pero no nos remontemos en tiempos tan remotos, al producirse el golpe de estado que derroca a peron en septiembre del 55 habia una deuda de 57 millones de dolares, Al concluir el periodo de la llamada "revolución libertadora" en el 58 la deuda externa ya pasa los mil millones de dólares. Al caer Frondizi, en marzo de 1962, se la puede estimar en 1.800 millones de dólares y cesar el gobierno "títere" de José María Guido, en julio de 1963, bordea los 2.100 millones. Con la llegada de Arturo Illia se tranza con el FMI y se restan 300 millones, una ves mas en junio del 66 un golpe derroca a Illia y el endeudamiento publico externo alcanza 1.768 millones de dólares. Juan Carlos Onganía: Krieger Vasena, estrechamente ligado a los monopolios internacionales, ocupa el Ministerio de Economía. la deuda externa arrima a los 3.800 millones de dólares. A fines de 1973, la deuda externa pública ha disminuido a 3.559 millones de dólares. Al producirse el golpe militar del 24 de marzo de 1976, alcanza 5.295 millones de dólares. asi podria segui un rato mas pasando por el ultimo proceso del cual creo q vos por tus estudios y todos los presentes saben aunquesea un poco, 1976, alcanza a 30.107 millones de dólares. Cuando llega el 31 deoctubre de 1983
ResponderEliminarde 1983: de 30.107 millones de dólares se eleva ahora a casi 58.000 millones.
Carlos menem ( si agarrate un huevo o los dos mejor) asume al gobierno el 8 de julio de 1989.
El total de la deuda, cuando el nuevo presidente electo, Fernando De la Rúa, asume el cargo sucediendo a Menem, alcanza los siguientes valores
*Deuda del Estado nacional: 121.877.000.000 de dólares.
*Deuda de provincias y municipios: aproximadamente 20.000.000.000 de dólares
*Deuda externa privada: aproximadamente entre 40.000.000.000 y 45.000.000.000 dólares.
Las últimas cifras, a diciembre del 2001 cuando el cacerolazo provoca la renuncia de De la Rúa:
*Deuda pública externa del Estado nacional: 132.143.000
*Deuda externa de provincias y municipios: 22.000.000
*Deuda externa privada (valor aproximado): 60.000.000
El total del endeudamiento alcanza a 214.143.000.000 de dólares.
Los argentinos debemos hoy a los bancos extranjeros, al FMI, al banco mundial y a otros organismos internacionales
Unos: 200.000 millones de dólares.
150.000mll son de la deuda publica, que debe pagar el estado en forma directa.
Los otros 50.000mll los deben pagar las empresas privadas.
LOS QUE HOY NO QUIEREN PAGAR LA DEUDA SON LOS QUE EN ALGUN MOMENTO LA CONTRAJERON.
LO QUE ESTA HCIENDO ESTE GOBIERNO SIN NUNCA PEDIRLE UN PESO A NADIE ES PAGAR LOS PLATOS ROTOS QUE LE DEJARON EN 200 AÑOS DE PUTA MIERDA, DE DEUDA DEUDA Y MAS DEUDA, POR QUE LO QUE SE INTENTA ES SACARLE EL PESO DE LA ESPALDA SACARLE EL CULO HIPOTECADO A CADA UNO DE NUESTROS TRABAJADORES A LO LARGO Y A LO ANCHO DE ESTE PAIS.
Obviamente tiene cosas malas este gobierno y las tiene enserio, pero y las cosas buenas que tmb son muchas? que no las vamos a decir? por favor abran los ojos con este pago te ahorras 1.000 millones de dolares,recibis un nuevo financiamiento bajas las tasas de interes, y creas una confiabilidad como para que las empresas vuelvan a invertir en nuestro pais y nosotros volvamos a ser confiables a los mercados extranjeros.